Reseña del Libro: El libro entrega un estudio sobre el Estado unitario chileno rastreando históricamente ideas y prácticas que han configurado un ethos, y lo hace examinando su genealogía, así como su presencia actual. No se trata de un análisis de categorías abstractas o de conceptos normativos, sino de penetrar en la interpretación de este principio constitucional, armada con retazos de distintos discursos que han circulado hegemónicamente por nuestra atmósfera intelectual. La lectura del Estado unitario ha sido modelada por creencias sobre la historia del país, la extensión del poder presidencial, la existencia de una nación homogénea o la justificación del saber experto. El resultado ha sido una versión de nuestra forma de Estado centralista, autoritaria, esencialista e insensible a las diferencias.
//